¿¿ NECESITAS UN ESTUDIO GEOTÉCNICO ??? CLICA ABAJO:
GEOSUPORT: estudios geotécnicos en los ámbitos de la edificación y la ingeniería civil. Ingeniería geológica
tel. 93.716.72.78
mov. 687.79.43.20Sabadell / Barcelona - Huesca (Castejón de Sos / Valle de Benasque) - Valencia - Cáceres
geosuport@geosuport.com
http://www.geosuport.comEDITORES DEL BLOG
Juan Franch - GEOSUPORT
Javier Torrijo
DIT (Departamento de Ingeniería del Terreno), UPVPARTNERS Y COLABORADORES
.
TITANIA: topografía: levantamientos, cartografía y mediciones
GS INGENIERÍA: geofísica aplicada en geología, geotecnia y medioambiente
GEOTOR: sistemas de protección y tratamientos contra desprendimientos de taludes. Navalmoral de la Mata (Cáceres) tel. 619 73 68 54 - mail: geotor@gmail.com
GEO&SOFT: Geotechnical software for rock mechanics, soil mechanics, hydrogeology and geophysics
Páginas
comentarios recientes
- Anónimo en Correlaciones geotécnicas (2) y ensayos “in situ”: el SPT y la densidad relativa
- Anónimo en El SPT: ensayo de penetración estándar
- frankie en Correlaciones geotécnicas (4) y ensayos “in situ”: el SPT y la resistencia al corte no drenado
- Juan Pablo Vélez en Correlaciones geotécnicas (4) y ensayos “in situ”: el SPT y la resistencia al corte no drenado
- Victor Nestares en El SPT: ensayo de penetración estándar
Archivos
- enero 2023
- octubre 2022
- julio 2022
- septiembre 2021
- mayo 2021
- abril 2020
- junio 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
Categorías
Etiquetas
- aguas
- asientos
- barrena helicoidal
- calicatas
- cimentaciones
- colapso
- compresibilidad
- consistencia
- consolidación
- correlaciones
- código técnico de la edificación
- DB SE-C
- deformación
- descriptores
- dilatómetro
- DPSH
- elasticidad
- ensayo de molinete
- ensayo de placa de carga
- ensayos "in situ"
- ensayos de laboratorio
- ensayos de penetración dinámica
- ensayos geotecnia
- estudios geotécnicos
- expansividad
- geotecnia
- granulometría
- humedad
- límites de Atterberg
- muestras
- normativa
- permeabilidad
- planificación
- plasticidad
- presiómetro
- prospecciones
- reconocimientos
- resistencia al corte
- sondeos
- SPT
- suelos
- terzaghi
- toma de muestras
- vane test
- viales
Archivo de la etiqueta: asientos
Correlaciones geotécnicas (8) y ensayos “in situ”: ensayo de carga con placa
8: Correlaciones de los parámetros del suelo a partir de los resultados de ensayos “in situ” 8.5. Correlaciones a partir del ensayo de carga con placa Se describirá el ensayo de carga con placa de forma adecuada en el capítulo … Sigue leyendo
Correlaciones geotécnicas (6) y ensayo CPT CPTu
8: Correlaciones de los parámetros del suelo a partir de los resultados de ensayos “in situ” 8.3. Correlaciones a partir del ensayo de penetración estática CPT CPTu. 8.3.1. Parámetros indicadores de la deformabilidad del suelo La experiencia general demuestra que … Sigue leyendo
Correlaciones geotécnicas (5): SPT – módulo de deformación
8: Correlaciones de los parámetros del suelo a partir de los resultados de ensayos “in situ” 8.2. Correlaciones a partir del ensayo de penetración estándar SPT. 8.2.5. SPT – Módulo de deformación (E) Existen numerosas correlaciones entre el valor de … Sigue leyendo
Deformación y asientos de los suelos (4): determinación de los parámetros deformacionales del suelo
4: Deformación y asientos en los suelos 4.4. Determinación de los parámetros deformacionales del suelo 4.4.1. Medios de obtención de los parámetros deformacionales del suelo Al igual que se ha reseñado en el capítulo dedicado a la obtención de los … Sigue leyendo
Deformación y asientos de los suelos (3): compresibilidad y consolidación
4: Deformación y asientos en los suelos 4.3. Compresibilidad y consolidación Una vez finalizada la construcción, y por tanto, finalizados los incrementos de carga y los consecuentes asientos instantáneos, puede verificarse un ulterior progreso de las deformaciones del terreno. Este … Sigue leyendo
Deformación y asientos de los suelos (2): elasticidad y plasticidad
4: Deformación y asientos en los suelos 4.2. El modelo elástico 4.2.1. Introducción Toda tensión induce una deformación. Tal vez esta máxima de la mecánica de medios continuos se nos asemeje hoy una obviedad, pero no siempre ha sido así. … Sigue leyendo
Deformación y asientos de los suelos (1): clases de asiento
4: Deformación y asientos en los suelos 4.1: Introducción, tipos de asiento La primera respuesta que cabe esperar del terreno ante una solicitación vertical por carga (debida a una cimentación, a la construcción de un terraplén, o un acopio de … Sigue leyendo