¿¿ NECESITAS UN ESTUDIO GEOTÉCNICO ??? CLICA ABAJO:
GEOSUPORT: estudios geotécnicos en los ámbitos de la edificación y la ingeniería civil. Ingeniería geológica
tel. 93.716.72.78
mov. 687.79.43.20Sabadell / Barcelona - Huesca (Castejón de Sos / Valle de Benasque) - Valencia - Cáceres
geosuport@geosuport.com
http://www.geosuport.comEDITORES DEL BLOG
Juan Franch - GEOSUPORT
Javier Torrijo
DIT (Departamento de Ingeniería del Terreno), UPVPARTNERS Y COLABORADORES
.
TITANIA: topografía: levantamientos, cartografía y mediciones
GS INGENIERÍA: geofísica aplicada en geología, geotecnia y medioambiente
GEOTOR: sistemas de protección y tratamientos contra desprendimientos de taludes. Navalmoral de la Mata (Cáceres) tel. 619 73 68 54 - mail: geotor@gmail.com
GEO&SOFT: Geotechnical software for rock mechanics, soil mechanics, hydrogeology and geophysics
Páginas
comentarios recientes
- Anónimo en Correlaciones geotécnicas (2) y ensayos “in situ”: el SPT y la densidad relativa
- Anónimo en El SPT: ensayo de penetración estándar
- frankie en Correlaciones geotécnicas (4) y ensayos “in situ”: el SPT y la resistencia al corte no drenado
- Juan Pablo Vélez en Correlaciones geotécnicas (4) y ensayos “in situ”: el SPT y la resistencia al corte no drenado
- Victor Nestares en El SPT: ensayo de penetración estándar
Archivos
- enero 2023
- octubre 2022
- julio 2022
- septiembre 2021
- mayo 2021
- abril 2020
- junio 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
Categorías
Etiquetas
- aguas
- asientos
- barrena helicoidal
- calicatas
- cimentaciones
- colapso
- compresibilidad
- consistencia
- consolidación
- correlaciones
- código técnico de la edificación
- DB SE-C
- deformación
- descriptores
- dilatómetro
- DPSH
- elasticidad
- ensayo de molinete
- ensayo de placa de carga
- ensayos "in situ"
- ensayos de laboratorio
- ensayos de penetración dinámica
- ensayos geotecnia
- estudios geotécnicos
- expansividad
- geotecnia
- granulometría
- humedad
- límites de Atterberg
- muestras
- normativa
- permeabilidad
- planificación
- plasticidad
- presiómetro
- prospecciones
- reconocimientos
- resistencia al corte
- sondeos
- SPT
- suelos
- terzaghi
- toma de muestras
- vane test
- viales
Archivo de la etiqueta: estudios geotécnicos
Contenido del estudio geotécnico – 2 – recopilación de información previa
27. Contenido del estudio geotécnico – 2 – Recopilación de información previa 27.1. Datos previos Los datos previos que se consideran en la elaboración del estudio geotécnico anteceden a la definición de las campañas de reconocimiento y laboratorio, basándose éstas … Sigue leyendo
Contenido del estudio geotécnico -1- bases normativas
26. Contenido del estudio geotécnico – 1 – bases normativas El estudio de cualquier proyecto de edificación exige un conocimiento previo de las características del terreno de apoyo. Este conocimiento se adquiere por medio de una serie de actividades de … Sigue leyendo
Precio de un estudio geotécnico
25. Precio de un estudio geotécnico La pregunta del millón: ¿cuál es el precio de un estudio geotécnico? Se atribuye a Antonio Machado y, antes, a Quevedo, cierta frase que califica de forma poco halagadora a quien confunde valor y … Sigue leyendo
Planificación del estudio geotécnico
Sección tercera: el estudio geotécnico Tema 4: Planificación del estudio geotécnico 19. Introducción ¿Cuan necesario es planificar un estudio geotécnico si no somos los redactores del mismo? La promulgación de la Ley de Ordenación de la Edificación generalizó en su … Sigue leyendo
Sondeos geotécnicos: comentarios sobre la (buena) praxis
14.4. Sondeos geotécnicos: comentarios sobre la (buena) praxis La ejecución de un sondeo geotécnico trasciende la entidad de un ensayo ejecutado de forma normalizada por un analista, y requiere de un grado de especialización profesional muy importante por parte del … Sigue leyendo
Sondas geotécnicas
Sondas geotécnicas. SECCIÓN SEGUNDA: RECONOCIMIENTOS. TEMA 3: Reconocimientos 13. Sondas geotécnicas Una sonda geotécnica es un dispositivo que permite la ejecución de un sondeo geotécnico. Existen también máquinas que permiten la realización de alguna de las tareas que son propias … Sigue leyendo
Métodos de perforación en sondeos geotécnicos
SECCIÓN SEGUNDA: RECONOCIMIENTOS. TEMA 3: Reconocimientos 12. Métodos de perforación en sondeos geotécnicos El tipo de sondeo depende del fin que se persiga: se aplican diferentes metodologías a la investigación minera y del petróleo, a la investigación o explotación del … Sigue leyendo
Qué es y qué no es un sondeo geotécnico
SECCIÓN SEGUNDA: RECONOCIMIENTOS. TEMA 3: Reconocimientos 11. Introducción: qué es y qué no es un sondeo geotécnico Se entiende por sondeo una perforación de pequeño diámetro que permite reconocer la naturaleza y localización de las diferentes capas del terreno, así … Sigue leyendo
Reconocimientos geotécnicos – introducción
SECCIÓN SEGUNDA: RECONOCIMIENTOS. TEMA 3: Reconocimientos 10: Introducción, métodos de reconocimiento geotécnico Hoy en día no se concibe la construcción de una obra, por poco importante que sea, sin el estudio previo del terreno en relación a la misma. El … Sigue leyendo
Ámbito y normativa aplicable a la geotecnia de la edificación
1: Ámbito y normativa aplicable a la geotecnia de la edificación 1.1: Estudios geotécnico, visión histórica y normativa 1.1.1. Introducción El proyecto de una cimentación, estructura de contención, excavación, o en general cualquier clase de actuación sobre el subsuelo, … Sigue leyendo