- ¿¿ NECESITAS UN ESTUDIO GEOTÉCNICO ??? CLICA ABAJO:- GEOSUPORT: estudios geotécnicos en los ámbitos de la edificación y la ingeniería civil. Ingeniería geológica - tel. 93.716.72.78 
 mov. 687.79.43.20- Sabadell / Barcelona - Valencia - Cáceres 
 geosuport@geosuport.com
 http://www.geosuport.com- EDITORES DEL BLOG - Juan Franch - GEOSUPORT 
 Javier Torrijo
 DIT (Departamento de Ingeniería del Terreno), UPV
- PARTNERS Y COLABORADORES- . - GEOTECNIAS CIVILES: soluciones globales a las necesidades de los sectores de la Edificación y Obra Civil. Tel. 616 81 48 71 - mail: proyectos@estudiogeotecnia.com - TITANIA: topografía: levantamientos, cartografía y mediciones - GS INGENIERÍA: geofísica aplicada en geología, geotecnia y medioambiente - GEO&SOFT: Geotechnical software for rock mechanics, soil mechanics, hydrogeology and geophysics 
- Páginas
- comentarios recientes- frankie en Muestras alteradas o representativas
- Carlos en Muestras alteradas o representativas
- frankie en Descriptores geotécnicos (5): plasticidad, límites de Atterberg y consistencia
- Jose Antonio Martinez en Descriptores geotécnicos (5): plasticidad, límites de Atterberg y consistencia
- frankie en Suelos metaestables (2): ensayos de laboratorio sobre suelos expansivos
 
- Archivos- septiembre 2024
- enero 2023
- octubre 2022
- julio 2022
- septiembre 2021
- mayo 2021
- abril 2020
- junio 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2014
- septiembre 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
 
- Categorías
- Etiquetas- aguas
- antisísmico
- asientos
- calicatas
- colapso
- compresibilidad
- consistencia
- consolidación
- correlaciones
- código técnico de la edificación
- DB SE-C
- deformación
- descriptores
- dilatómetro
- DPSH
- elasticidad
- ensayo de carga con placa
- ensayo de molinete
- ensayos "in situ"
- ensayos de laboratorio
- ensayos de penetración dinámica
- ensayos geotecnia
- estudios geotécnicos
- expansividad
- geotecnia
- granulometría
- humedad
- Kögler
- límites de Atterberg
- muestras
- Ménard
- NCSR
- normativa
- permeabilidad
- planificación
- plasticidad
- prospecciones
- reconocimientos
- resistencia al corte
- sondeos
- SPT
- suelos
- terzaghi
- toma de muestras
- vane test
 
Archivo del Autor: frankie
El SPT: ensayo de penetración estándar
17.2.2. El SPT: ensayo de penetración estándar El ensayo de penetración estándar (SPT de la siglas inglesas Standart Penetration Test) consiste en la hinca mediante golpeo de un útil (tomamuestras o cuchara) con geometría de tubo, de 60 cm de … Sigue leyendo
									
						Publicado en ensayos "in situ"					
					
				
								
					Etiquetado ensayos "in situ", ensayos de penetración dinámica, ensayos geotecnia, SPT				
				
				
				10 comentarios
							
		Ensayo de penetración dinámica continua
17.2. Ensayo de penetración dinámica continua Un ensayo de penetración dinámica continua consiste en la introducción de un útil en el terreno, mediante la aplicación de una carga dinámica, generalmente mediante golpeo de un sistema normalizado, prosiguiendo con la penetración … Sigue leyendo
									
						Publicado en ensayos "in situ"					
					
				
								
					Etiquetado ensayos "in situ", geotecnia, penetrómetros, reconocimientos				
				
				
				Deja un comentario
							
		Ensayos de penetración estática: CPT – piezocono
17.1. Ensayos de penetración estática CPT – piezocono Las siglas CPT hacen referencia a la denominación inglesa Cone Penetration Test o Ensayo de Penetración de Cono. En ocasiones se refiere al mismo ensayo con el apelativo de Cono Holandés. … Sigue leyendo
									
						Publicado en ensayos "in situ"					
					
				
								
					Etiquetado ensayos "in situ", penetración estática, reconocimientos				
				
				
				Deja un comentario
							
		Ensayos de penetración
17.1 Ensayos de penetración 17.1.1. Introducción De entre todos los ensayos «in situ» realizados en el dominio de la geotecnia y para el reconocimiento del terreno, tal vez los ensayos de penetración sean los de mayor profusión, gracias a … Sigue leyendo
									
						Publicado en prospecciones, reconocimientos					
					
				
								
					Etiquetado ensayos "in situ", geotecnia, SPT				
				
				
				Deja un comentario
							
		Ensayos «in situ»
17. Ensayos «in situ» Las labores de reconocimiento – que incluyen los ensayos «in situ» – requieren, como norma general, de la caracterización inmediata de ciertos parámetros del terreno, relacionados con su resistencia (en sentido amplio) tales que permitan una … Sigue leyendo
									
						Publicado en prospecciones, reconocimientos					
					
				
								
					Etiquetado ensayos "in situ", geotecnia, reconocimientos				
				
				
				Deja un comentario
							
		Muestras de aguas
16.4 Muestras de aguas En último término, citar también la toma de muestras del agua libre (no la que forma parte del suelo) presente en el terreno, para la cual la sistemática varía respecto a los procedimientos usados en el … Sigue leyendo
									
						Publicado en prospecciones, reconocimientos					
					
				
								
					Etiquetado aguas, muestreo, toma de muestras				
				
				
				2 comentarios
							
		Muestras alteradas o representativas
16.3 Muestras alteradas y representativas Toda muestra cuya calidad geotécnica no sea suficiente como para mantener adecuadamente las propiedades mecánicas del material, pero que sin embargo permita una identificación básica del mismo (a efectos de humedad, granulometría, plasticidad y composición … Sigue leyendo
									
						Publicado en prospecciones, reconocimientos					
					
				
								
					Etiquetado geotecnia, muestras, reconocimientos, sondeos, SPT				
				
				
				2 comentarios
							
		Muestras inalteradas
16.2 Muestras inalteradas En términos absolutos, el apelativo “inalterado” es poco inasumible, puesto que indefectiblemente toda muestra sufre cierto grado de alteración durante el proceso de extracción, manipulación, transporte y desencapsulado en laboratorio. En tal sentido, debería de considerarse de … Sigue leyendo
									
						Publicado en prospecciones, reconocimientos					
					
				
								
					Etiquetado muestras inalteradas, sondeos, toma de muestras				
				
				
				4 comentarios
							
		Toma de muestras y tipos de muestras
16. Toma de muestras 16.1 Tipos de muestras Las muestras geotécnicas son porciones representativas del terreno que conservan algunas o todas las propiedades del mismo. Las muestras pueden ser extraídas de un reconocimiento (un sondeo, una cata) bien para la … Sigue leyendo
									
						Publicado en prospecciones, reconocimientos					
					
				
								
					Etiquetado muestras, prospecciones, reconocimientos, toma de muestras				
				
				
				4 comentarios
							
		Catas
15. Catas 15.1 Introducción Las catas o calicatas, zanjas y pozos (que a partir de ahora denominaremos genéricamente catas) son prospecciones consistentes en la excavación del terreno mediante procedimientos convencionales, entendiendo por tales cualquiera de los recursos disponibles habitualmente en una … Sigue leyendo
									
						Publicado en prospecciones, reconocimientos					
					
				
								
					Etiquetado catas, geotecnia, prospecciones, reconocimientos				
				
				
				2 comentarios
							
		 
			





