8: Correlaciones de los parámetros del suelo a partir de los resultados de ensayos “in situ”
8.2. Correlaciones a partir del ensayo de penetración estándar SPT.
8.2.4. Resistencia al corte no drenado de suelos cohesivos
En los suelos cohesivos las correlaciones basadas sobre los resultados del SPT sólo deben considerarse orientativas y sujetas a comprobación local. En las siguientes figuras se presentan una serie de relaciones entre NSPT y la resistencia a la compresión simple, y la correlación clásica de Terzaghi y Peck (1948) entre la resistencia al corte no drenado y NSPT para suelos cohesivos.
NSPT |
cu Kg/cm2 |
< 2 |
< 0.125 |
2 – 4 |
0.125 – 0.25 |
4 – 8 |
0.25 – 0.5 |
8 – 15 |
0.5 – 1 |
15 – 30 |
1 – 2 |
> 30 |
> 2 |
Valores de cu en función de NSPT, según Terzaghi y Peck (1948) solo para arcillas saturadas.
Valores de la resistencia a compresión simple a partir de NSPT para suelos cohesivos de distinta plasticidad, según Department of Navy (1982). Tomado de IGME (1991).
Valores estimados de cohesión y fricción del suelo basados en el número de golpes
-sin corregir- del SPT. Karol (1960)
Debe remarcarse que la dispersión de las correlaciones de los resultados obtenidos de ensayos dinámicos en suelos cohesivos es mucho mayor que en los terrenos granulares. Las presiones intersticiales que se generan en el momento del golpeo y los rozamientos parásitos afectan substancialmente a los resultados.
SPT en arcillas
PS. si te ha sido útil este post, no olvides visitar a alguno de nuestros anunciantes… este sitio se edita y mantiene de forma altruista, así nos puedes ayudar a costear el alojamiento.
algunos links relacionados:
– discusión en soloarquitectura
– extensa exposición sobre el ensayo SPT y sus aplicaciones en Apuntes de Geotecnia con Énfasis en Laderas
– comentarios sobre el uso y el abuso de las correlaciones en el blog de Enrique Montalar
– sobre un orígen mitológico del SPT en geotecnia.info
Una correlacion geotecnica muy representativa de los suelos cohesivos y arenosos o non cohesive, es importante utilizar los ensayos de clasificacion unificada, para realizar los informes geotecnicos a los clientes y para asegurar el angulo de friccion interna y cohesion tomar muestras no perturbadas y realizar ensayos triaxaciales especialmente en muestras con alto grado de sedimentacion de limos arenosos y arcillas de mediana a alta plasticidad.
Hola!, gracias por su pagina, me ha sido de mucha ayuda!.
Quisiera consultar por algo, es con respecto a la resistencia al corte no drenada y el Nspt, mencionan que es de Terzaghi y Peck 1948, pero no logro encontrar la referencia exacta, podria decirmela?
Saludos y gracias!
Terzaghi, K. & Peck, R.B. 1948. Soil Mechanics in Engineering Practice, 1st Edition, John Wiley and Sons,
New York.
Se puede encontrar la cohesión del suelo , utilizando el Cono del Instituto de Georgia , seria muy practico .
bueno, la cohesión… lo que se dice la cohesión… eso no sé, pero alguna otra cosa sí se puede…
http://enriquemontalar.com/por-que-25-golpes-para-el-limite/
excelente material.
gracias Wálter
GRACIAS POR SU CONTRIBUCIÓN, CONSIDERO QUE EL ENSAYO DEL SPT SIGUE SIENDO UN ESTIMATIVO AVECES LEJANO DE LOS PARÁMETROS DE RESISTENCIA AL CORTE DE SUELOS FINOS, CONSIDERO QUE ESTE ES UN ENSAYO SOLO PARA SUELOS ARENOSOS . PARA OBTENER ESTOS VALORES EN SUELOS FINOS LOS ENSAYOS MAS APROPIADOS SON ENSAYOS DE CORTE DIRECTO Y TRIAXIALES.
Gracias por la publicación espero sacarle provecho
gracias a Usted por el comentario, espero que el blog le sea de ayuda
Nunca me queda muy claro cuál es la eficiencia energética del N-SPT en esas correlaciones. Pe. B. Das en sus últimas ediciones toma N60 en KPa, pero las tablas son prácticamente idénticas a las relaciones dadas en Terzaghi , con valores de N usados para esas épocas (1948-1967), con saca-muestras cuchara partida .
Dado que para el SPT en Argentina, la eficiencia es N90 (del 90% o algo mayor).
Mi consulta es: ¿respecto a que eficiencia del SPT están referidas esas correlaciones?
Gracias.
buenos días
las correlaciones clásicas se entienden, diría yo, para una eficiencia del 60 %
las correlaciones modernas normalmente ya indican que es para tal eficiencia (p.e. Jefferies y Davies para la correlación N60 – qc)
saludos
Hola la corrección del valor N solo se realiza para suelos granulares o arenosos.
¿es una pregunta o una afirmación?
¿a cuál de las muchas correcciones se refiere?
¿es aplicable el SPT en arcillas?
en resumen, el SPT está rodeado de tanta incertidumbre, que querer buscar una trascendencia matemática exacta es excesivo, creo yo… es lo que tenemos para trabajar cuando de trabajar barato se trata, pero de ahí a que el número de golpes de una varilla en el terreno tenga tanta trascendencia… no sé, no sé…
Bueno el SPT indica cohesion para suelos puramente cohesivos y friccion para puramente granulares. Mi duda es que pasa con los suelos friccionante-cohesivos? Se utilizaron estas correlaciones considerando los porcentajes retenidos o únicamente se basaron para arcillas o arenas?
buenos días
entiendo que un suelo, aunque sea cohesivo, tiene fricción (en estado drenado), se entiende que la correlación del SPT con la cohesión NO DRENADA se aplica al caso de tensiones totales.
por tanto, de lo que se trata no es de establecer un porcentaje, sino de si el suelo tiene suficiente arcilla como para comportarse como no drenado con fi = 0, y a la inversa, si es lo bastante granular como para no comportarse nunca de esa forma
vamos, es como lo veo yo…
saludos
¿QUé significa Stiff Soil?
suelo de consistencia rígida, entendiendo como consistencia la acepción que hace referencia a la resistencia al corte del suelo, no tanto la rigidez en el sentido del estado de plasticidad
Hola!! Una consulta, de donde sale o donde puedo encontrar la Tabla de Karol 1960?? Gracias!!
Soils and Soil Engineering
Karol, R.H.
Editorial: Prentice-Hall, 1960
Muchas gracias por el aporte, solo tengo una consulta:
Las correlaciones que menciona de Terzaghi y Peck (1948) y según Department of Navy (1982) también toman como base los N SPT si corregir ?
Hola Erick
en 1948 no se corregía el SPT
hoy se corrige porque el sistema de ensayo no es el mismo que en 1948
es por eso que para aplicar correlaciones de 1948 hoy corregimos el SPT
Hola, como se determina el peso unitario de acuerdo al ensayo spt?. Se puede?. Gracias
Buenos días
Determinar, lo que se dice determinar no sé yo que se pueda, pero se puede estimar con alguna correlación; en Terzaghi y Peck hay una para suelos granulares, con una ecuación de regresión de aproximadamente Gs = 0,0617 N + 18,186; hay otra cita de Meyerhoff et. al. con otra en la que, para suelos cohesivos, sale una ecuación (haciendo una regresión) que viene a ser Gn = 0,0006 N^3 – 0,0383 N^2 + 0,88 N + 13,726 … de todas formas, quede claro que son estimaciones… aproximaciones… no me he puesto nunca a hacer una comparativa, la verdad; ni que decir tiene que el valor de N depende (para un suelo dado) del grado de compacidad, pero para un mismo grado de compacidad tienes diversos pesos específicos naturales, que varían en función de la humedad, así que… es lo que hay… el SPT da para lo que da…
frankie
Consulta, tengo un suelo con cohesión de 0.38 kg/cm2 y angulo 28°. No presenta limites plástico ni líquido. Es suelo blando?
Gaby, a mi entender, lo que tienes es un ensayo que no se ha realizado correctamente; un suelo con una cohesión de 38 kPa y 28º de rozamiento interno tiene toda la pinta de ser una arcilla, y por lo general de consistencia firme (para nada blanda); un resultado de no plasticidad es muy, pero que muy poco creíble… o está mal ensayo de corte, o el de límites de Atterberg… digo yo…
saludos
ps. no olvides visitar alguno de nuestros anunciantes, este sitio es gratis pero cuesta mantenerlo 🙂
buenas a todos seria posible si pudieran darme un link o algo para poder encontrar la publicacion de la correlacion entre el SPT y la cohesion, por que busque la publicacion de la tabla del departement of navy y no lo encontre, me gustaria que alguien me pudiera decir como encontrarla, por que si no existe esa publicacion, la tabla es falsa o alterada.
GRACIAS DE ANTEMANO
Hola Luís; que yo sepa, no hay ninguna correlación (fiable) entre SPT y la cohesión (drenada); si te refieres a la cohesión no drenada (= resistencia al corte no drenado), solo en caso de arcillas saturadas puede usarse la cohesión clásica de los tiempos de Terzaghi que encontrarás aquí https://estudiosgeotecnicos.info/index.php/spt-suelos-cohesivos/
saludos (y no olvides clicar alguno de los banners de nuestros anunciantes, por favor)