22. Planificación del estudio geotécnico – tipos de reconocimentos
En la sección segunda de este blog, y a lo largo del tema 3, se profundizó ampliamente sobre los tipos de reconocimientos geotécnicos más habituales. En este punto se comentarán sucintamente las tipologías básicas de los mismos, especialmente en relación a aquellos aspectos que hacen referencia al cumplimiento normativo aplicable a la planificación del estudio geotécnico.
Sondeos
El Código Técnico de la Edificación deja claro que el procedimiento de reconocimiento geotécnico por defecto es el sondeo a rotación con obtención de testigo continuo. Otros tipos de sondeo pueden ser utilizados si se cumplen con las exigencias de fiabilidad y garantía de resultados fehacientes que se trataron en el tema 3 del presente blog.
Los sondeos mecánicos pueden ser substituidos parcialmente por ensayos de penetración, siempre y cuando dicha substitución garantice que la información final recogida en el estudio geotécnico sea suficiente y adecuada. Sigue leyendo



Las prospecciones geotécnicas son el conjunto de técnicas de reconocimiento que permiten identificar el terreno en dicha profundidad, de forma fehaciente e inequívoca, y posibilitan la toma de las muestras adecuadas del subsuelo, necesarias para la realización de ensayos en laboratorio. Así mismo, posibilitan la realización de ensayos “in situ”, imprescindibles cuando la naturaleza del terreno no permite la obtención de muestras que mantengan las características del material una vez extraídas.




